De Vivar del Cid a tierras castellanas: El inicio de la Ruta del Cid Después de la introducción en la primera entrada, es hora de sumergirnos en el recorrido de la Ruta del Cid . Para facilitar el viaje, dividiré el camino en tres grandes partes, empezando por el punto de origen: Vivar del Cid, en la provincia de Burgos . Vivar del Cid: Donde comienza la leyenda La ruta arranca en Vivar del Cid , un pequeño pueblo burgalés que, según la tradición, fue el lugar de nacimiento de Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como El Cid Campeador. Aquí comienza su destierro, tal y como se relata en el Cantar de Mio Cid , y desde este punto iniciaremos nuestro propio viaje siguiendo sus pasos. En Vivar del Cid podemos encontrar varios lugares de interés, como el Monumento al Cid y el Centro de Interpretación del Cid , donde se explica su historia y la importancia de la ruta. También hay un monolito que marca el inicio del Camino del Cid , la red de send...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De Santo Domingo de Silos a tierras de frontera: El avance del Cid Tras dejar atrás Burgos y los primeros tramos de la Ruta del Cid, seguimos avanzando por tierras de Castilla , donde los paisajes cambian y el viaje nos sumerge cada vez más en la época medieval. En esta etapa, atravesamos tierras de frontera, marcadas por castillos, fortalezas y pueblos que en su día fueron escenario de enfrentamientos entre cristianos y musulmanes. Nuestro destino en este tramo nos lleva desde Santo Domingo de Silos hasta las puertas de Castilla-La Mancha y Aragón , recorriendo lugares emblemáticos como San Esteban de Gormaz, Berlanga de Duero y Medinaceli . De Silos a San Esteban de Gormaz: El viaje hacia el Duero Saliendo de Santo Domingo de Silos , el paisaje nos ofrece un contraste entre la serranía burgalesa y los primeros valles del río Duero. Aquí, el camino nos lleva hasta San Esteban de Gormaz , una localidad con una gran importancia histór...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué es la Ruta del Cid? 🧐 La Ruta del Cid es una ruta turística y cultural basada en el camino que según el Cantar de Mio Cid , recorrió Rodrigo Díaz de Vivar, "El Cid Campeador" durante su destierro. Se trata de una ruta que atraviesa parte de España siguiendo los escenarios que aparecen en el famoso poema medieval. Kilómetros y recorrido de la ruta 🌅 : Este itinerario tiene unos 3.400 kilómetros y se puede recorrer de diferentes maneras: A pie🚶🏽♀️➡️: Para los amantes del senderismo como yo, existen rutas señalizadas de gran recorrido. En bicicleta 🚴🏽♀️: Hay tramos adaptados para bicicleta de montaña o gravel. En coche o moto 🚘: Ideal para quienes prefieren descubrir los pueblos y paisajes con mayor comodidad. La ruta atraviesa las siguientes comunidades: 📍 Castilla y León. 📍 Castilla-La Mancha. 📍 Aragón. 📍 Comunidad Valenciana. Un viaje entre historia y naturaleza 📜🌿 : Además de su importancia histórica y literaria, la Ruta del Cid ofrece una gran varied...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sobre mí : ¡Hola! 👋🏼 Me llamo Rocío , soy estudiante de Comercio y Marketing y una apasionada del senderismo y los viajes. Siempre he sentido una gran curiosidad por descubrir lugares con historia, conectar con la naturaleza. 🫶🏼 Por eso, cuando escuché hablar de la Ruta del Cid , me pareció una experiencia impresionante; un recorrido que combina historia, paisajes impresionantes y la emoción de seguir los pasos de un personaje histórico, como es el Mio Cid.